Blog
Conoce los artículos de interés y noticias más importantes en el mundo financiero y empresarial.

Créditos Estructurados: Obtén financiamiento personalizado para tu proyecto
Los créditos estructurados son instrumentos financieros diseñados específicamente para satisfacer las necesidades únicas de grandes proyectos empresariales. A diferencia de los préstamos tradicionales, estos créditos son personalizados y pueden combinar diferentes tipos de financiamiento para crear una solución única y adaptada a las características del proyecto en cuestión. Esta flexibilidad permite a las empresas acceder a grandes sumas de capital con condiciones que se alinean estrechamente con sus flujos de caja y plazos de ejecución del proyecto.

Factoraje, transforma tus facturas en capital inmediato
El factoraje es una herramienta financiera en la que una empresa anticipa una inyección inmediata de efectivo a cambio de sus cuentas por cobrar, esto lo pacta con una entidad financiera. Este servicio es particularmente útil para negocios que necesitan liquidez rápida para cubrir sus necesidades operativas. La financiera asume la responsabilidad de cobrar las facturas de los clientes y, a cambio, cobra un interes y una comisión. El principal beneficio del factoraje es que proporciona acceso inmediato al capital de trabajo sin necesidad de esperar a que los clientes paguen sus facturas, lo que mejora significativamente el flujo de caja del negocio.

Optimización fiscal a través del financiamiento: Las mejores estrategias para tu negocio
La optimización fiscal es el conjunto de estrategias y prácticas legales que una empresa utiliza para minimizar su carga tributaria. Esto se logra aprovechando las deducciones, exenciones, incentivos y estructuras fiscales permitidas por la legislación vigente, con el fin de reducir el monto de impuestos a pagar y mejorar la eficiencia financiera.

Adquisición de activos empresariales: Las ventajas de arrendar en lugar de comprar
Carlos Villareal, un joven emprendedor de Monterrey, había pasado los últimos 3 años de su vida operando su fábrica que estaba empezando a destacarse en el mercado regional. Sin embargo, como cualquier negocio en crecimiento, se enfrentaba a desafíos constantes… especialmente cuando se trataba de ampliar su capacidad con la compra de maquinaria necesaria para expandir su producción.

Financiamiento basado en activos: Cómo utilizar tus recursos para obtener capital
El financiamiento basado en activos (asset-based lending, ABL) es una estrategia cada vez más popular para las empresas que buscan obtener capital sin incurrir en grandes deudas ni diluir la propiedad de sus accionistas. Esta modalidad de financiamiento permite a las empresas aprovechar sus recursos y convertirlos en una fuente de liquidez.

Financiamiento para proyectos de investigación y desarrollo (I+D)
La innovación es un factor clave para el éxito empresarial en la economía actual. Los proyectos de investigación y desarrollo (I+D) son fundamentales para impulsar la innovación, pero a menudo requieren una inversión significativa. En este artículo, exploraremos las diversas opciones de financiamiento disponibles para estos proyectos, así como los desafíos y las mejores prácticas para obtener el respaldo financiero necesario.

Financiamiento para maquinaria y equipo: Impulsa tu crecimiento industrial
Ante los desafíos globales como es la competitividad, el talento especializado, la inteligencia artificial (IA) y la reubicación de cadenas de distribución, entre otros. La industria mexicana tiene el reto local de invertir en manufactura avanzada, innovación tecnológica y eficiencia energética – operativa; como pilares fundamentales para mantener operaciones estables y sostenibles.

Herramientas financieras para mitigar riesgos en inversiones empresariales
En el mundo empresarial, la toma de decisiones financieras implica enfrentarse a un sinfín de riesgos e incertidumbres. Sin embargo, existen herramientas financieras que pueden ayudar a las empresas a reducir errores y riesgos, y lo más importante: Proteger sus inversiones.

Financiamiento de proyectos: Claves para obtener fondos para iniciativas específicas
En el mundo empresarial, la capacidad para obtener financiamiento es crucial para llevar a cabo proyectos específicos y alcanzar los objetivos establecidos. Sin embargo, acceder a los fondos necesarios puede ser todo un desafío. En este artículo, exploraremos las claves para obtener financiamiento de proyectos de manera efectiva.

Financiamiento para empresas en México: Análisis en el contexto electoral 2024
El año 2024 marca un hito trascendental en México, no solo por las elecciones presidenciales que definirán el rumbo político de la nación, sino también por su impacto profundo en el panorama del financiamiento empresarial. El acceso a capital, el motor del crecimiento económico y el desarrollo sostenible, se encuentra en un punto de inflexión crucial, con decisiones tomadas hoy que determinarán la competitividad y el futuro del sector empresarial en los próximos años.

Radiografía del crédito en México: Claves para descifrar el panorama financiero
En Isvana Capital te presentamos un análisis conciso y revelador del tamaño de la cartera de crédito de cada banco en México al cierre de 2023. En este estudio encontrarás información crucial para comprender las fuerzas que impulsan el panorama financiero del país, incluyendo el crecimiento anual del crédito, la participación de mercado por banco, el desglose por segmento (consumo, empresas e hipotecario), los bancos con mayor crecimiento y las perspectivas para 2024. Con esta información podrás tomar decisiones estratégicas más sólidas.

Tasas de interés a la baja: ¡La oportunidad para impulsar tu empresa!
¡Buenas noticias para las empresas en México! El Banco de México (Banxico) ha recortado la tasa de interés (a partir del pasado viernes) por primera vez desde 2021, situándola en 11%. Esta medida se espera que impulse la economía y facilite el acceso al financiamiento para las empresas. A continuación, te explicamos como afectara este cambio al financiamiento para empresas.

Protege tus activos y asegura el crecimiento
Gran frase de Warren Buffet, considerado uno de los inversores más grandes del mundo… La gestión de riesgos financieros es fundamental para cualquier estrategia empresarial sólida. Desde las fluctuaciones del mercado hasta los cambios regulatorios, las empresas se enfrentan a una variedad de riesgos que pueden afectar su rentabilidad y sustentabilidad a largo plazo.

Estrategias para aprovechar los fondos de riesgo en México
En un mundo de negocio competitivo, el acceso a capital o financiamiento es un factor determinante para el éxito o fracaso de tu negocio. En este sentido, los fondos de capital de riesgo se presentan como una opción atractiva para aquellas empresas que buscan expandirse, innovar y alcanzar nuevos niveles de crecimiento. Para aprovechar al máximo, estas oportunidades se requieren de estrategias bien definidas y una comprensión clara de los desafíos las empresas en el mercado mexicano.

Actualización del Nearshoring en México: Perspectivas y Oportunidades para el Futuro Sostenible
En artículos anteriores, te comentamos acerca del fenómeno «NEARSHORING» que ha surgido como una estrategia comercial clave, especialmente para socios comerciales como México. Esta tendencia, que implica la reubicación de operaciones cerca de su mercado principal (EEUU), está transformando la economía mexicana y abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento sostenible.

Impulsando la Sostenibilidad: NADBank y su papel en el financiamiento verde
En un mundo donde la sustentabilidad es una prioridad creciente, el financiamiento verde se ha convertido en un pilar fundamental para impulsar proyectos que promuevan el cuidado del medio ambiente. En este contexto, el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank) emerge como un actor clave, ofreciendo recursos financieros y asistencia técnica para proyectos sustentables en la región de América del Norte. En este artículo, exploraremos cómo el NADBank está marcando la diferencia en la promoción de la sostenibilidad a través de su enfoque en el financiamiento verde.

Guía práctica para obtener financiamiento sustentable
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de proteger nuestro planeta, obtener financiamiento verde y transformar tu empresa hacia la sustentabilidad, más que una elección, es una necesidad. No solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también puede mejorar la reputación de tu empresa y generar ahorros a largo plazo. Pero, ¿cómo puedes obtener financiamiento verde de manera práctica y efectiva?La incorporación de prácticas sostenibles no sólo beneficia al medio ambiente, sino que también puede abrir oportunidades atractivas de financiamiento para las empresas. Esta guía explorará en detalle los pasos esenciales para incorporar prácticas sostenibles y cómo esto puede facilitar el acceso a financiamiento para tu empresa.

Conferencia: El financiamiento sostenible
Con estas palabras inspiradoras de Mahatma Gandhi, damos inicio a nuestro informe sobre la reciente conferencia de financiamiento sostenible que llevamos a cabo de la mano de NADBank; con Kari Bergman y Fernando Barrera como los principales ponentes, el pasado 7 de febrero celebramos este encuentro, con la única finalidad de explorar nuevas oportunidades de financiamiento, apoyando al medio ambiente y al mismo tiempo impulsando tus proyectos.
En este informe, te llevaremos a través de los momentos más destacados de la conferencia, compartiendo las ideas más relevantes para impulsar tus proyectos, al mismo tiempo que reflexionamos sobre cómo podemos transformar muchas de estas ideas en acción para construir un futuro más sostenible para todos.La incorporación de prácticas sostenibles no sólo beneficia al medio ambiente, sino que también puede abrir oportunidades atractivas de financiamiento para las empresas. Esta guía explorará en detalle los pasos esenciales para incorporar prácticas sostenibles y cómo esto puede facilitar el acceso a financiamiento para tu empresa.

La revolución del crédito sostenible
En la encrucijada de las finanzas modernas y la sostenibilidad, surge una revolución silenciosa pero impactante: la de los créditos sostenibles. En un mundo cada vez más consciente de su responsabilidad ambiental y social, la innovación financiera se manifiesta en créditos que no sólo buscan el retorno financiero, sino también un impacto positivo en el planeta y la sociedad.
La incorporación de prácticas sostenibles no sólo beneficia al medio ambiente, sino que también puede abrir oportunidades atractivas de financiamiento para las empresas. Esta guía explorará en detalle los pasos esenciales para incorporar prácticas sostenibles y cómo esto puede facilitar el acceso a financiamiento para tu empresa.

Un futuro sostenible: Guía de financiamiento verde para empresas
En la actualidad, las empresas están llamadas a adoptar prácticas sostenibles no solo como un imperativo moral, sino también como una estrategia inteligente de continuidad de negocios.
La incorporación de prácticas sostenibles no sólo beneficia al medio ambiente, sino que también puede abrir oportunidades atractivas de financiamiento para las empresas. Esta guía explorará en detalle los pasos esenciales para incorporar prácticas sostenibles y cómo esto puede facilitar el acceso a financiamiento para tu empresa.

Análisis de riesgo:¿cómo evaluar la solidez financiera de tu negocio?
La solidez financiera es un pilar fundamental para el éxito empresarial. En este artículo, te sumergirás en los elementos clave para evaluar la salud financiera de tu empresa, con el fin de mantener seguro tu negocio, y mejor aún, obtener el capital necesario para continuar su crecimiento.
En este artículo te presentamos un análisis que observa a detalle como estos cambios han reestructurado los servicios financieros en el país, tomando en cuenta las principales tendencias y desafíos.

La transformación del mercado financiero
En el cambiante mundo de las finanzas, los últimos años han sufrido de un cambio muy significativo. Esta transición hacia la digitalización y la adopción de apps móviles, ha redefinido no solo la forma en que se maneja el mercado financiero, sino también la forma en la que se relacionan quienes buscan financiamiento con las diversas entidades que ofrecen crédito.
En este artículo te presentamos un análisis que observa a detalle como estos cambios han reestructurado los servicios financieros en el país, tomando en cuenta las principales tendencias y desafíos.

¿Sabes cómo presentar tu declaración anual 2023?
Pagar impuestos y hacer declaraciones siempre ha sido un tema complejo. Sin embargo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha preparado nuevas mejoras para que tu declaración anual del ejercicio fiscal 2023 sea mucho más práctica de presentar que la del año anterior. Aquí te contamos las novedades de manera clara y concisa para que no te pierdas en tecnicismos y de esta forma puedas llevar a cabo este proceso de una manera más sencilla.

¿Qué hacer cuando tenemos poca disponibilidad de capital?
En un entorno económico incierto, es probable que el capital sea más complicado de conseguir. La escasez de dinero puede afectar a cualquiera, desde pequeños empresarios hasta individuos que gestionan sus finanzas personales. Es en estos momentos donde la creatividad y la flexibilidad financiera se convierten en herramientas esenciales. En este artículo, exploraremos estrategias prácticas para sobrellevar la falta de capital y construir una base financiera sólida.

La economía y su impacto en los créditos
¿Por qué las tasas de interés, las condiciones y la disponibilidad de créditos han cambiado tanto en los últimos años? Esta pregunta resulta interesante si analizamos el panorama general del mercado financiero; puesto que este, depende de diversos factores a nivel mundial. En este contexto, la relación intrínseca entre la economía mundial y la disponibilidad/condiciones de créditos juega un papel fundamental en la toma de decisiones financieras.

Conoce las estrategias de diversificación; expande tu empresa al siguiente nivel
Como bien dijo Henry Ford, «Cuando todo parezca ir en tu contra, recuerda que el avión despega contra el viento, no a favor de él.» En el panorama general, las empresas siempre enfrentan retos importantes al momento de crecer, esto puede ser porque las ventas se han estancado, los ingresos se han mantenido pero no continúan aumentando, o simplemente el negocio ha llegado al límite que la propia visión del mismo le permite…

¿Cómo enfrentar los desafíos para obtener un crédito?
En el competitivo universo empresarial, las empresas representan la fuerza motriz de la economía. Sin embargo, mientras estas empresas aspiran a expandirse y prosperar, a menudo se enfrentan a desafíos al intentar asegurar créditos empresariales. A continuación, exploramos algunos obstáculos comunes y proporcionamos soluciones prácticas para que tu empresa pueda superar estos retos.

¿Cuándo es el momento adecuado para buscar financiamiento?
En el complejo mundo empresarial, saber cuándo dar el paso hacia el financiamiento es una destreza vital. Este artículo te guiará a través de las señales que indican el momento propicio para explorar créditos empresariales y tomar decisiones financieras estratégicas.