Calcula el punto de equilibrio de tu negocio para usarlo en tu estrategia financiera
24 de febrero de 2025 | Relaciones Públicas Isvana Capital
"Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo."
Peter Drucker.
Imagínate que estás navegando un barco en mar abierto. Si no tienes un mapa ni sabes cuánta gasolina necesitas para llegar a tu destino, es fácil perderse o quedarte sin combustible en el peor momento. Lo mismo pasa con las finanzas de tu negocio: si no conoces tu punto de equilibrio, puedes estar navegando a ciegas y tomando decisiones sin una base sólida.
El punto de equilibrio es ese momento en el que tus ingresos cubren exactamente tus costos, ni más ni menos. No estás ganando, pero tampoco perdiendo. ¿Por qué es clave conocerlo? Porque te ayuda a definir metas realistas, ajustar precios y planear estrategias financieras con mayor seguridad.
Aquí te explicamos cómo calcularlo de manera sencilla y cómo puedes usarlo para fortalecer tu empresa.
Suscríbete al Newsletter Oficial de Isvana Capital
1. La fórmula del punto de equilibrio
El cálculo es más fácil de lo que parece. Solo necesitas estos tres datos:
- Costos fijos: Son los gastos que tienes que pagar sí o sí, como alquiler, sueldos y servicios.
- Costos variables: Son los que cambian según las ventas, como materia prima o comisiones.
- Precio de venta por unidad: Cuánto cobras por cada producto o servicio.
La fórmula es:
Punto de equilibrio(en unidades) = Costos fijos ÷ (Precio de venta por unidad − Costo variable por unidad)
Por ejemplo, si tienes un negocio que vende camisetas y:
- Tienes costos fijos de $10,000 al mes
- Cada camiseta se vende a $25
- Cada camiseta te cuesta $10 en producción
Tu punto de equilibrio sería:
10,000÷ 25−10 = 667 camisetas
Eso significa que necesitas vender al menos 667 camisetas al mes para no perder dinero.
2. ¿Cómo usar el punto de equilibrio en tu estrategia financiera?
Saber tu punto de equilibrio no es solo un número bonito, sino una herramienta clave para la toma de decisiones. Aquí algunas formas en las que puedes aplicarlo:
Ajuste de Precios Inteligente
Si ves que necesitas vender demasiado para alcanzar el equilibrio, podrías evaluar subir los precios. Pero ojo, subirlos demasiado podría afectar la demanda. Encuentra un balance considerando el valor que perciben tus clientes.
Control de Costos
Si reducir costos fijos o variables hace que tu punto de equilibrio sea más bajo, tu negocio será más rentable. Revisa gastos innecesarios y negocia mejores condiciones con proveedores.
Planificación Financiera Más Precisa
Saber cuántas unidades necesitas vender te ayuda a definir objetivos comerciales realistas y prever si necesitas financiamiento para cubrir costos en temporadas bajas.
Expansión y Crecimiento Sostenible
Si estás pensando en expandir tu negocio, usa el punto de equilibrio para evaluar cuánto necesitas vender con la nueva inversión. Así evitarás riesgos innecesarios.
Ahora que conoces tu punto de equilibrio, ¿qué estrategia implementarás para optimizar tus ventas y costos? ¡Empieza a usarlo a tu favor!
Entender tus números es clave para tomar mejores decisiones, pero a veces necesitas un impulso adicional. En Isvana Capital, ayudamos a empresas a optimizar su flujo de caja y acceder a financiamiento inteligente para que puedan crecer sin comprometer su estabilidad financiera. Porque cuando tienes claridad en tus finanzas, tomas mejores decisiones y llevas tu negocio al siguiente nivel. 🚀
Roberto Cordero
Isvana Capital