Factoraje
Transforma tus facturas en capital inmediato
10 de junio 2024 | Relaciones Públicas Isvana Capital
“El secreto para salir adelante es comenzar. El secreto para comenzar es dividir tus complejas y abrumadoras tareas en pequeñas acciones manejables, y luego empezar con la primera.”
Mark Twain.
El factoraje es una herramienta financiera en la que una empresa anticipa una inyección inmediata de efectivo a cambio de sus cuentas por cobrar, esto lo pacta con una entidad financiera. Este servicio es particularmente útil para negocios que necesitan liquidez rápida para cubrir sus necesidades operativas. La financiera asume la responsabilidad de cobrar las facturas de los clientes y, a cambio, cobra un interés y una comisión. El principal beneficio del factoraje es que proporciona acceso inmediato al capital de trabajo sin necesidad de esperar a que los clientes paguen sus facturas, lo que mejora significativamente el flujo de caja del negocio.
Del lado de los compromisos del negocio, el solicitar crédito a proveedores es una forma de financiamiento donde la empresa negocia con sus proveedores para obtener plazos de pago más largos. En lugar de pagar inmediatamente por los bienes o servicios recibidos, la empresa acuerda pagar en una fecha futura, lo que le permite utilizar ese dinero para otras necesidades inmediatas. Es el crédito más barato para el negocio, ya que usualmente no implica costos adicionales, siempre y cuando los términos sean respetados, y puede mejorar las relaciones con los proveedores al mostrar confianza y buena fe en la capacidad de pago de la empresa.
Suscríbete al Newsletter Oficial de Isvana Capital
Un caso de éxito
Carlos Martínez, el dueño de una empresa de manufactura en crecimiento, se encontraba en una encrucijada. Su negocio estaba expandiéndose rápidamente, pero con el crecimiento vinieron también los desafíos financieros. Las cuentas por cobrar se acumulaban y sus necesidades operativas requerían una solución rápida para mantener el flujo de caja saludable.
De la mano de su asesor financiero, analizó 2 opciones clave que podrían ayudarlo a mejorar su liquidez: el factoraje y el crédito de proveedores.
Factoraje = efectivo inmediato
El factoraje permite vender sus facturas a una empresa financiera de factoraje. Esta le adelanta un porcentaje del valor de las facturas de sus clientes (80%), dándole acceso inmediato al efectivo que necesitaba.
Ganancias:
- Mejora del flujo de caja: recibe el dinero rápidamente, sin esperar a que sus clientes pagaran.
- Gestión del crédito: La financiera tiene asegurada la transacción, lo que mitiga riesgo y esfuerzo de cobranza.
- Flexibilidad: Podía usar el factoraje según sus necesidades, sin comprometerse a largo plazo.
- Mayor poder de negociación: Con el efectivo en mano, usted puede negociar mejores términos y condiciones.
La importancia del crédito de los proveedores
El crédito de proveedores es otra opción interesante. Consiste en negociar con sus proveedores para extender el plazo de pago de las facturas, lo que le permite utilizar ese dinero para otras necesidades inmediatas.
Beneficios:
- Sin costos adicionales: A diferencia del factoraje, generalmente no había costos adicionales si se negociaban buenos términos.
- Construcción de relaciones: Al negociar plazos más largos, Carlos fortalecía sus relaciones con los proveedores.
- Flexibilidad financiera: Le daba más tiempo para usar sus recursos en otras áreas del negocio.
- Mejora de la liquidez: Proporcionaba más tiempo para reunir fondos, lo que ayudaba a mantener una liquidez saludable.
- Estrategia de crecimiento: Permitía a Carlos invertir en el crecimiento de su empresa sin preocuparse por pagos inmediatos.
Carlos decidió utilizar una combinación de factoraje y crédito de proveedores. Para las facturas de sus principales clientes, donde el tiempo de pago era especialmente largo, optó por el factoraje, asegurando así una entrada rápida de efectivo. Para las compras más grandes y regulares, negoció con sus proveedores para extender los plazos de pago.
Resultados positivos y ventajas de ambas opciones
Esta estrategia mixta le permitió a Carlos mejorar significativamente su flujo de caja, reducir el estrés financiero y enfocarse en lo que realmente importaba: hacer crecer su negocio. Al equilibrar ambas opciones, pudo manejar mejor sus finanzas y mantener su empresa en pleno crecimiento.
- Mayor flexibilidad: Combinando ambas estrategias, usted puede adaptar sus decisiones financieras según las necesidades del momento.
- Relaciones sólidas con proveedores: Negociando plazos de pago, fortalece la imagen de la empresa, mejora sus relaciones comerciales y logra buenos acuerdos.
- Seguridad financiera: Diversificar sus fuentes de financiamiento permitió tener un mayor control sobre sus flujos de efectivo y reducir riesgos.
En Isvana Capital, entendemos los desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en la gestión de su flujo. Ofrecemos toda solución financiera en la banca de empresas, incluyendo factoraje y asesoría para la negociación de crédito de proveedores. Nuestro objetivo es aportar soluciones que permitan mejorar las finanzas y asegurar un crecimiento sostenible.
¡Si estás buscando mejorar, contáctanos! Somos Isvana Capital.
Roberto Cordero
Isvana Capital