“En los negocios, la palabra más poderosa es 'activos'. No los dejes inmóviles, haz que trabajen para ti.”

El financiamiento basado en activos (asset-based lending, ABL) es una estrategia cada vez más popular para las empresas que buscan obtener capital sin incurrir en grandes deudas ni diluir la propiedad de sus accionistas. Esta modalidad de financiamiento permite a las empresas aprovechar sus recursos y convertirlos en una fuente de liquidez.

En este artículo, exploraremos cómo funciona el financiamiento basado en activos, los tipos de activos que pueden ser utilizados, y cómo puedes beneficiarte de esta opción para impulsar el crecimiento de tu empresa.

¿Qué es el financiamiento basado en activos?

El financiamiento basado en activos es un tipo de préstamo donde los activos de una empresa, como inventarios, cuentas por cobrar, maquinaria, equipos, e incluso bienes raíces, se utilizan como garantía. A diferencia de los préstamos tradicionales que se basan en la solvencia del prestatario, este tipo de financiamiento se enfoca en el valor de los activos ofrecidos como colateral.

Tipos de activos utilizados

  • Inventarios: Los productos almacenados que están listos para ser vendidos pueden ser utilizados como garantía para obtener financiamiento. Esto es especialmente útil para empresas de retail o distribución.
  • Cuentas por cobrar: Las facturas pendientes de pago por parte de los clientes pueden ser usadas como garantía. Este tipo de financiamiento es comúnmente conocido como factoraje, y permite a las empresas obtener efectivo rápidamente.
  • Maquinaria y equipos: Las empresas manufactureras pueden utilizar su maquinaria y equipo como una garantía con el lease back. El equipo se adquiere por la entidad financiera, y se lo renta a la empresa. Esto es ideal para obtener capital al corto plazo sin dejar de utilizar los activos productivos.
  • Bienes raíces: Propiedades comerciales o industriales pueden ser hipotecadas para obtener fondos. Este tipo de garantía suele ofrecer mayores montos de financiamiento debido al alto valor de los bienes raíces.

Beneficios

  • Mayor accesibilidad: Empresas que pueden tener dificultades para obtener financiamiento tradicional debido a un historial crediticio limitado pueden acceder a este tipo de préstamo utilizando sus activos como garantía.

  • Flexibilidad: Los fondos obtenidos a través del financiamiento basado en activos pueden ser utilizados para diversas necesidades empresariales, desde expansión hasta la mejora de la liquidez.

  • Menor riesgo de dilución: A diferencia del financiamiento basado en la emisión de acciones, los propietarios no tienen que ceder parte de su participación en la empresa.

  • Tasas de interés competitivas: Debido a que el préstamo está asegurado por activos tangibles, las tasas de interés suelen ser más bajas comparadas con los préstamos sin garantía.

Desafíos y consideraciones

  1. Valoración precisa de activos: Es crucial tener una valoración exacta y actualizada de los activos ofrecidos como garantía para obtener el máximo financiamiento posible.

  2. Gestión de riesgos: Las empresas deben asegurarse de que sus activos no pierdan valor significativamente durante la vigencia del préstamo, ya que esto podría afectar su capacidad para cumplir con las obligaciones del préstamo.

  3. Requisitos de mantenimiento: Algunos prestamistas pueden requerir que las empresas mantengan los activos en buen estado y los aseguren adecuadamente.

Estrategias para acceder al financiamiento basado en activos

  1. Evaluación de activos: Realiza una auditoría completa de los activos que puedes utilizar como garantía. Asegúrate de contar con valoraciones precisas y actualizadas.

  2. Selección del prestamista adecuado: Investiga y compara diferentes instituciones financieras que ofrezcan financiamiento basado en activos. Considera factores como tasas de interés, términos del préstamo y requisitos de garantía.

  3. Preparación de la documentación: Asegúrate de tener toda la documentación necesaria en orden, incluyendo estados financieros, informes de valoración de activos y registros de propiedad.

  4. Mantenimiento de activos: Mantén tus activos en buen estado y asegúralos adecuadamente. Esto no solo facilita el proceso de financiamiento, sino que también protege tu inversión.

El financiamiento basado en activos es una herramienta poderosa para las empresas que buscan aumentar su liquidez y financiar su crecimiento sin recurrir a deudas excesivas ni diluir la propiedad. Aprovechar los recursos existentes y convertirlos en capital puede ser la clave para llevar tu empresa al siguiente nivel. En un entorno empresarial dinámico, contar con opciones flexibles y accesibles de financiamiento es esencial para mantenerse competitivo y alcanzar tus objetivos.

Isvana Capital ofrece soluciones de financiamiento basadas en activos diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de tu empresa. Con una profunda comprensión del mercado y una sólida experiencia en valuación de activos, te ayudamos a maximizar el valor de tus recursos y obtener el capital necesario para impulsar el crecimiento de tu negocio.

 Contáctanos hoy para descubrir cómo podemos ayudarte a convertir tus activos en una poderosa fuente de financiamiento.

Julio Piliado

Relaciones Públicas de Isvana Capital

Suscríbete a nuestro newsletter

Te enviaremos la información financiera más importante del momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 de mayo 2024  | Relaciones Públicas Isvana Capital

20 de mayo 2024  | Relaciones Públicas Isvana Capital

Ir arriba